En La republica:

El enigma del convento.

Lunes, 10 de noviembre de 2014

Tras desempeñarse como periodista en Lima, el escritor Jorge Eduardo Benavides (Arequipa, 1964) viajó a España a inicios de los 90. Ahí comenzó a desarrollar una narrativa que lo ha convertido en el mejor novelista peruano de su generación. A su reconocida trilogía política –Los años inútiles (2002), El año que rompí contigo (2003, Finalista del Premio Rómulo Gallegos) y Un millón de soles (2007)– han seguido libros que demuestran su calidad y versatilidad literaria, como El enigma del convento (Alfaguara, 2014), una novela histórica ambientada en el Perú y España de inicios del siglo XIX.

Son básicamente dos historias que Benavides cuenta de forma alternada y paralela: una desarrollada en el convento de Santa Catalina (Arequipa), y que tiene como protagonista a la joven Ana Moscoso, pero sobre todo a las historias que sobre el convento y sus habitantes le cuentan las monjas; la otra es la del peruano José Manuel Goyeneche, quien tras haber enfrentado en Lima intentos independentistas (como ministro plenipotenciario de España) se suma a la corte madrileña del rey Fernando VII y participa en las oscuras intrigas palaciegas por el poder.

Seguir leyendo

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Uncategorized

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s