ASESORADOS

 

Vanessa Montfort,

(Barcelona, 1975), es novelista y dramaturga, y está considerada una de las voces destacadas de la reciente literatura española que ha traspasado nuestras fronteras. Licenciada en Ciencias de la Información, ha publicado El ingrediente secreto(XI Premio Ateneo Joven de Sevilla, 2006. Algaida Editores); Mitología de Nueva York (XI Premio Internacional de Novela Ateneo de Sevilla, 2010. Algaida Editores); La leyenda de la isla sin voz(Premio Internacional Ciudad de Zaragoza a la mejor novela histórica publicada en 2014. Plaza y Janés, 2014), y Mujeres que compran flores (Plaza y Janés, 2016), que ha triunfado en España, Italia y Latinoamérica y cuyos derechos han sido vendidos a Francia, Italia (donde ha sido un éxito en ventas), Portugal, Alemania, Noruega, Corea y Bulgaria, entre otros países. Su última novela es El sueño de la crisálida (Plaza y Janés, 2019).

https://vanessamontfort.com

 

Fatima Martin.

Santa Cruz de Tenerife 1968. Escritora y periodista, con varios libros de relatos publicados en su haber, gana en 2017 ex aequo el Premio Torrente Ballester de novela. Es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y ha estudiado Bellas Artes en la Universidad de La Laguna. Ha publicado el relato Porcelana en el libro colectivo La Laguna Esbrújula (Neys Books, 2013 – Idea, 2017) y el microcuento El aroma de las estrellas en Señales mínimas (Idea, 2012) —tercer premio del II Concurso de Microcuentos Ámbito Cultural-El Corte Inglés)—. Asimismo, obtuvo el primer premio del VI Premio Orola de Vivencias 2012, y ha sido finalista en diversos certámenes literarios. Obras Recomendadas: El ángulo de la bruma.

 

 

Guillermo Ruiz Plaza

Guillermo Ruiz Plaza (La Paz, 1982) es autor de los libros de cuentos El fuego y la fábula (Gente común, 2010), La última pieza del puzzle (3600, 2013), Sombras de verano (Edite-moi, 2015) –este último ha sido traducido al francés y publicado en el país galo– y Cosas que se pierden (Suburbano, 2016). En poesía es autor de Prosas sacras (Plural, 2009) y de El tacto y la niebla (Paroxismo, 2016). Ha publicado la monografía Eduardo Mitre y la generación dispersa (3600, 2013) y participado en la elaboración de Vértigos, antología del cuento fantástico boliviano (El Cuervo, 2013).

Ha obtenido en dos ocasiones el Premio Nacional de Literatura Santa Cruz de la Sierra (2009 y 2012) y obtuvo una mención de honor en el Premio Nacional de Poesía Yolanda Bedregal en 2007. Actualmente reside en Albi, Francia, donde ejerce como docente.

Con la obra Días detenidos, el escritor paceño Guillermo Augusto Ruiz Plaza (1982) resultó ganador del XVIII Premio Nacional de Novela 2018.

 

Roberto Corral

Roberto Corral Moro nació en Madrid en 1961. Tras licenciarse en Historia del Arte, ha dedicado la mayor parte de su vida profesional a la formación de adultos y la enseñanza. Actualmente dirige CULTURESP, Escuela de Español para Extranjeros. Su cultura e inquietante mente le ha dirigido al mundo de la literatura, donde ya cuenta con la publicación de cinco maravillosos cuentos y una novela.

LA RUTA DE LOS HUESOS”. En plena Guerra Fría, una mezcla de intrigas y aventuras nos transportan hasta el más terrible gulag siberiano de la antigua Unión Soviética. También conocida como “carretera de los huesos” o “autopista de los huesos”

https://robertocorralmoro.com

 

Hugo Yuen

PremioCopé de Oro 2017: Hugo Antonio Yuen Cárdenas

Obra: El laberinto de los endriagos

 

 

 

Marieta Alonso

La huella de los adioses.

Lo fascinante de la historia es la gente que transcurre por ella. Una saga familiar que comienza en España y regresa a ella desde una Cuba que es un desafío y un dolor. Un retrato íntimo de la sociedad cubana, del exilio y de la poderosa capacidad del ser humano para adaptarse.

https://cuentosdemarieta.blogspot.com

 

 

Mayte Navales

Nacida en Zaragoza y lectora empedernida de fantasía, ciencia ficción, terror y ficción especulativa, Mayte Navales trabajó de fotógrafa, actriz, camarera y animadora al tiempo que dirigía cortometrajes, estudiaba filología inglesa y escribía relatos de fantasía mítica. Actualmente trabaja como guionista de televisión.

LA ÚLTIMA BRUJA, finalista del Premio Minotauro, es su primera novela publicada.

 

Anuncio publicitario