FOTOS Y VÍDEOS

El escritor Jorge Eduardo Benavides presenta su novela en la FIL Lima 2022

La Letra Capital: Jorge Eduardo Benavides (Entrevista T 2022)

Casa España

Publicado el 7 abr. 2019

_______________________________________________________________________

Ivoox: Descripción de Entrevista a Jorge Eduardo Benavides sobre «El Collar de los Balbases»

________________________________________________________________________
La hora Cervantes – 28/06/18- RTVE
28 jun 2018
Programa dedicado a las actividades del Instituto Cervantes dirigidas a la enseñanza de la lengua española. En el programa se mostrarán y se harán conexiones con todas las sedes con las que cuenta en Instituto a nivel mundial.
__________________________________________________________________________
casamerica

Publicado el 7 sept. 2018

06/09/2018. El escritor peruano Jorge Eduardo Benavides vuelve a Casa de América para reflexionar sobre literatura y verdad con motivo del Día Europeo de la Cultura Judía. Comenta que: «La realidad no es solo lo que uno vive, también lo que uno lee y los acontecimientos históricos en los que está inmerso». El escritor que acaba de publicar El collar de los Balbases, reflexiona sobre la importancia de realizar un buen trabajo de documentación a la hora de escribir una novela de ficción de corte político o histórico. Entre aquellas obras que aproximan a la verdad, Benavides recomienda La verdad de las mentiras de su paisano peruano Mario Vargas Llosa. Jorge Eduardo Benavides participó en la conferencia Letras por la verdad ,que tuvo lugar en Casa de América con motivo del Día Europeo de la Cultura Judía el 6 de septiembre de 2018.
_____________________________________________________________________________
Librotea El País

Publicado el 20 jun. 2018

El autor Jorge Eduardo Benavides nos habla de los secretos de su último libro ‘El asesinato de Laura Olivo’ editado por Alianza Editorial.

______________________________________________________________________________

BRACKETCULTURA

Publicado el 29 jun. 2018

EL ASESINATO DE LAURA OLIVO (Edit. Alianza Literaria) de JORGE EDUARDO BENAVIDES.

Presentación en la librería Som Negra de Barcelona (28/6/18)

_____________________________________________________________________________________

SomNegra Literatura Negra y Criminal

Publicado el 28 jun. 2018

El asesinato de Laura Olivo, de Jorge Eduardo Benavides

______________________________________________________________________________________

Librotea El País

Publicado el 20 jun. 2018

El autor Jorge Eduardo Benavides nos habla de los secretos de su último libro ‘El asesinato de Laura Olivo’ editado por Alianza Editorial.

______________________________________________________________________________________

LIBROS A MÍ

Jorge Eduardo Benavides en entrevista sobre «El asesinato de Laura Olivo»

_______________________________________________________________________________________

Todoliteratura

Publicado el 7 mar. 2018

Jorge Eduardo Benavides presenta su novela «El asesinato de Laura Olivo»

________________________________________________________________________________________

OCádizDigital

Publicado el 6 mar. 2018

«El asesinato de Laura Olivo» recibe el XIX Premio Unicaja Fernando Quiñones

Este galardón celebra su vigésima convocatoria con un incremento de la dotación económica, de 20.000 a 30.000 euros, siendo uno de los premios más afianzados nacional e internacionalmente

________________________________________________________________________________________

Jorge Eduardo Benavides, ganador del XIX Premio Unicaja de Novela Fernando Quiñones

_________________________________________________________________________________

Conferencia Juan Rulfo: narrador del tiempo y de la muerte

Fecha de publicación: 17 de mato 2017

Con motivo del centenario del nacimiento de Juan Rulfo (1917-1986) la Biblioteca Nacional de España en colaboración con la Fundación Juan Rulfo, Casa América, la Universidad Autónoma de Madrid (Facultad de Filosofía y Letras) y la Fundación Ortega y Gasset-Gregorio Marañón, rindió homenaje el pasado 16 de mayo al escritor mexicano con la conferencia, Juan Rulfo: narrador del tiempo y de la muerte, a cargo de Jorge Edwards. La presentación correrió a cargo de Jorge Eduardo Benavides.

____________________________________________________

 Sobre la Paz de los Vencidos en Periodista Digital

____________________________________________________

En Casa de América.

______________________________________________________

La porfesora Isabelle Tauzin habla del Enigma del convento en la Universidad Bordeaux -Montaigne.

________________________________________________________

 Sobre El enigma del convento

_________________________________________________________

En mi estudio. Foto de Carlos Schwartz.

En mi estudio. Foto de Carlos Schwartz
__________________________________________________________

Santa Catalina.

___________________________________________________________

En la feria de Santo Domingo, 2015

________________________________________________________

En CE Mario Benedetti.

__________________________________________________________

Con Eva Valero U. de Alicante 2015.

Con Eva Valero U. de Alicante 2015
__________________________________________________________

Con Christian Reynoso en Santo Domingo.

Con Christian Reynoso en Santo Domingo
________________________________________________________________

Semana Negra en Valencia.

Semana Negra en Valencia

________________________________________________________________

En NCI Noticias

El escritor peruano afincado en Madrid, Jorge Eduardo Benavides, publica: El enigma del convento. Una novela de intriga, cuyo epicentro se desarrolla en Arequipa (Perú) en el convento de Santa…
 08/10/2014
__________________________________________________________________

En RTVE

rtve
__________________________________________________________________________

En Periodista digital: Jorge Benavides, autor de ‘El enigma del convento’. 15-9-2014

___________________________________________________________________________

En Periodista digital: (La paz de los vencidos)

____________________________________________________________________________

En NCI Noticias

_____________________________________________________________________________
«Presentación de Flores amarillas, de Raul Tola, en Casa de América»
_____________________________________________________________________________
«Entrevista para Periodista digital, a propósito de la reciente publicación de La paz de los vencidos»
______________________________________________________________________________
TOKYO- INSTITUTO CERVANTES 055
_
Con Mario Vargas Llosa en Tokio, con ocasión del doctorado honoris causa con que lo invistieron en la universidad de esa ciudad.
______________________________________________________________________________
foto de Sandro Aguilar
En la habitación del hotel Tequendama de Bogotá. La foto la hizo el estupendo fotógrafo peruano Sandro Aguilar, a propósito de la participación peruana en la feria del libro de la capital colombiana, en marzo de 2014.
_____________________________________________________________________________
con Raúl Tola en Lima
Con Raúl Tola, durante la Bienal de novela Mario Vargas Llosa, en Lima. La foto es del gran Daniel Mordszinski.
______________________________________________________________________________
Con Jorge Edwards en Palacio Real
Con Jorge Edwards, durante la recepción en el Palacio Real de Madrid con motivo del premio Cervantes, que este año recayó sobre Elena Poniatowska. Edwards estaba recién instalado en Madrid.
________________________________________________________________________
Algunos momentos de la entrevista en una emisora de Miami, durante la feria del libro de esta ciudad, en noviembre de 2013.
_________________________________________________________________________
Firmando libros en la feria del libro de Bogotá, 2014.
______________________________________________________________________________
En Nueva York, con algunos buenos amigos, como Alex Lima y Antonio Muñoz Molina, además de con Ksenija Bilbija y Patricio Pron, entre otros, durante las conferencias que nos convocaron allí, gracias a la Americas Society de esta ciudad.
___________________________________________________________________________
«ENTREGA DE PREMIOS D’ACHTALL. 5ª EDICION 

Diversos momentos de la entrega de premios de la quinta edición de Premios D’achtall, tertulia de la que formo parte desde su fundación. Fue en La casa del Lector, el pasado 11 de junio y representa el esfuerzo de todos sus integrantes: Blanca Soto, Esther Bendahan, Mercedes Monmany, Guillermo Corral, Carlos Franz, Alvaro de la Rica y Almudena Solana. Premiar a la labor más destacada en cada año en categorias como cine, fotografía, artes plásticas, literatura, arquitectura, ensayo, gestión cultural e intercambio cultural Españá -Iberoamérica nos ha requerido de un trabajo de mucho tiempo pero que está riendiendo sus frutos: el Observatorio D’Achtall es cada vez más conocido por su decidida vocación independiente y sin otro fin que el reconocimiento de la labor de destacados profesionales en los ámbitos mencionados.» este año los premios recayeron en Teresa Sapey (Arquitectura) Daniel Mordszinki (Fotografía) Luis Mateo Diez (Literatura) José Luis Gómez (Gestión cultural), Juan Pablo Fusi (Ensayo), Pablo Berger (Cine) Alfonso Albacete ( Artes plásticas) Rodrgio Diaz (Intercambio cutural entre España e Iberoamerica). El premio especial del jurado fue para Jaime Bellity.

Rodrigo, Almudena Luis Mateo«Con Rodrigo Díaz, Luis Mateo Diez y Almudena Solana»

Nuestras presentadoras

«Nuestras presentadoras»

Esther y Luis Mateo

«Con Esther Bendahan y Luis Mateo Diez»

Recibiendo el premio en nombre de Mordsinski

«Recibiendo el premio en nombre del fotógradfo Daniel Mordszinski»

Jurados y premiados«Hubo numeroso público asistente»

___________________________________________________________________________________________________

«Diversos momentos de mi charla -entrevista con con Jorge Edwards, en la Fundación March. Edwards no sólo es un estupendo escritor, sino un conferenciante ameno y de finísimo sentido del humor, que tuvo encandilado a su auditorio donde las casi dos horas que duró nuestra conversación.»

___________________________________________________________________________________________________

El pasado 2 de abril, a las siete y media de la tarde, presenté Un asunto sentimental en casa de América y dentro de ciclo «Describo que escribo». Las presentaciones de libro siempre tiene un aspecto emotivo  porque casi siempre acuden a ellas nuestros amigos. En este caso, como sucedió en Lima, fueron muchos los que se acercaron a compartir este momento conmigo, entre ellos una gran cantidad de escritores que luego acompañaron a tomar unas cañas. Luis Mateo Diez fue un presentador estupendo y generoso, que no escatimó palabras afectuosas para una novela que empieza su incierta trayectoria en el vertiginoso mercado editorial español.

«Entrevista en Casa de América» momentos antes de la presentación de Un asunto sentimental, el pasado 2 de abril de 2013.

____________________________________

8615381803_a8b499475a_o

Algunos momentos de la presentación de Un asunto sentimental, con Luis Mateo Diez

___________________________________________________________________

8615381683_3859fe291c_o

La presentación tuvo gran concurrencia de público, sobre todo de muchos amigos, entre ellos escritores a quienes no veía hace mucho tiempo.

_____________________________________________________________________

8616486670_6848b60445_o

Fue un verdadero lujo contar con como presentador a Luis Mateo Diez, uno de los más destacados escritores del panorama literario actual

______________________________________________________________________

IMG_1370

Firmando ejemplares de la novela

________________________________________________________________________

IMG_1373

Los muchos amigos que acudieron a la presentación

_________________________________________________________________________

IMG_1369

Luis Mateo Diez conversa con Ernesto Pérez Zuñiga

_______________________________________________________________________________________

ENTREVISTA DE JAIME CABRERA:

__________________________________________________________________________________

«Presentación de un asunto sentimental»

«La presentación de Un asunto sentimental desbordó las previsiones mías y de la propia editorial en cuanto a la asistencia de público. En la mesa, disfruté de la grata compañía de dos buenos amigos y estupendos escritores, Raúl Tola y Richar Primo, quienes  tuvieron elogiosas y cálidad palabras para este libro mío.

Asistieron muchos amigos y conocidos de distintas épocas, así como gente que se acercaba simplemente atraida por el libro. En todo caso, una de las presentaciones más memorables que recuerdo.»

Un asunto sentimental en Lima un asunto sentimental en Lima 5 Un asunto sentimental en Lima 3 Un asunto sentimental en Lima 2

_____________________________________________________________________

«Presentación de Consignas para escritores»

«En Lima no sólo presenté mi novela, Un asunto sentimental, sino también otro libro, más técnico, dedicado al aprendizaje de la literatura: Consignas para escritores, que recoge mi experiencia como profesor de escritura creativa. Editado por Casa de cartón, compartí mesa para hablar de ello con el escritor Alonso Cueto y con el propio editor de casa de Cartón, José Luis Torres. La presentación fue en la librería El Virrey, a escasos metros de donde días atrás había presentado Un asunto sentimental, y donde realicé un taller de novela»

presentacio¦ün de Consignas para escritores 1 consignas para escritores 2 consignas para escritores 3 consignas para escritores 4

___________________________________________________________________

__________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

Con Gary Shteyngart en la Fnac

Mi antigua editora, Amaya Elezcano, solía recomendarme autores que llegaban a la editorial aunque no fueran muy conocidos por el gran público español. Así fue como hace ya unos años cayó en mis manos «Absurdistán» de Gary Shteyngart, un escritor neoyorkino, de origen ruso judío con los cuarenta años recién cumplidos. Como muchos de los otros que han pasado a engrosar la lista de los brillantes escritores de origen judío norteamericanos(Malamud, Singer, Bellow…) Shteyngart no sólo tiene una prosa brillante y traspasada por ese sentido tragicómico y desbordado de la vida sino que hace gala de una mirada mordaz sobre sí mismo y sobre su generación. A propósito de la salida al mercado de «Una súper triste historia de amor verdadero», editada en España por Duomo, la Casa del Lector me invitó, dentro de un ciclo de encuentros norteamericano español, ha charlar con Gary. La presentación estuvo a cargo de otra neoyorkina: Valerie Miles, editora de Duoma. Fue una charla interesante y divertida, en la medida en que Gary es, ya digo, desbordante, incisivo, y está lleno de anécdotas: es también un escritor muy de esta época de gente altamente «híbrida», no sólo por su condición judía/ rusa/neoyorkina, sino porque vive a caballo entre lo digital y lo analógico, como demuestra su más reciente novela.

Inicio      FOTOS Y VIDEOS

___________________________________________________________

Ginebra mon amour

La librería Albatros de Ginebra se ha convertido desde ya algunos años en un efervescente centro de cursos, talleres, encuentros y sobre todo presentaciones de libros. Por allí han pasado infinidad de escritores españoles e hispanoamericanos como Ernesto Pérez Zúñiga, Carlos Salem, Juan Carlos Méndez Guédez, Juan Carlos Chirinos, Doménico Chiappe, Fernando Iwasaki, José Luis Torres Vitolas, Vanessa Montfort, Carlos Franz, Juan Gabriel Vázquez, entre muchos otros. Todo gracias a la labor infatigable de un librero que además oficia de gestor cultural y que ha convertido esta ciudad centroeuropea en un punto de encuentro del quehacer literario en español. Todo un triunfo, pues Díaz actúa sin apoyos oficiales y busca también recursos para editar breves libros de ensayo y cuento.

Suelo ir con frecuencia a Ginebra, hasta el punto de considerarla una ciudad de referencia, donde tengo amigos y querencias producto de los muchos años que llevo acudiendo a las actividades organizadas por Rodrigo. Recientemente tuve la ocasión de presentar «La tercera persona», de Álvaro de la Rica, y apenas un par de semanas antes hacer lo propio con «Cuando Lázaro anduvo», de Fernando Royuela. Dos novelas muy distintas en su temática y tratamiento, pero vinculadas por su calidad: Tanto de la Rica como Royuela son dos escritores minuciosos en la reflexión y exigentes con el lenguaje. Dos novelas que vale la pena leer.

Con Fernando Royuela

Inicio      FOTOS Y VIDEOS

__________________________________________________________________

Con Álvaro de la Rica

Inicio      FOTOS Y VIDEOS

______________________________________________________________________________________________

En Panamá (Agosto de 2012)

A través del evento «Letras de España», convocado anualmente por la embajada española en Panamá, fui invitado a la Feria del libro de ese país centroamericano. Tenía mucha curiosidad por conocerlo, pues como sabemos, Panamá está marcado por sus contrastes y por una historia que a su vez resulta íntimamente ligada con el famoso canal que dio tanto impulso al comercio mundial y que mantuvo al pequeño país en una situación difícil e incómoda desde que fuera inaugurado en 1914. Me interesaba también conocer a sus escritores, su vida cultural. Fui a realizar un breve taller de narrativa en la universidad y posteriormente a la feria para dar una conferencia sobre «los iluminados», de Mario Vargas Llosa, esos personajes empecinados y fanáticos, recalcitrantes e indesmayables, siempre un punto épicos, que pueblan la mayoría de las novelas del nobel peruano. Cómo no pensar en Balboa y los suyos, en Lesseps y en el controvertido Philippe-Jean Bunau-Varilla, mientras hablaba de los personajes de Vargas Llosa. Carlos Wynter, fue quien hizo la presentación de la conferencia.

 

Inicio      FOTOS Y VIDEOS

Con Moro en Panamá

_____________________________________________________________________________________________________

CON JOSÉ LUIS TORRES EN GINEBRA

Durante la presentación del libro Consignas para escritores,

en la librería Albatros de Ginebra

Inicio      FOTOS Y VIDEOS

___________________________________________________________

CON MARIO VAARGAS LLOSA EN TOKIO

Inicio      FOTOS Y VIDEOS

___________________________________________________________

CON CESAR FERRERIA EN EL LOBBY DEL HOTEL CERCANO AL CERVANTES

Inicio      FOTOS Y VIDEOS

___________________________________________________________

EL TALLER EN CHICAGO

Inicio      FOTOS Y VIDEOS

___________________________________________________________

CON LA ESCRITORA EUGENIA RICO

Inicio      FOTOS Y VIDEOS

___________________________________________________________

CON LOS AMIGOS DEL INSTITUTO CERVANTES

Inicio      FOTOS Y VIDEOS

___________________________________________________________

SOBRE CENTRO DE FORMACIÓN DE NOVELISTAS

Inicio      FOTOS Y VIDEOS

___________________________________________________________

RIBEYRO: APASIONADO Y SILENCIOSO

Inicio      FOTOS Y VIDEOS

___________________________________________________________

EXILIOS

___________________________________________________________

TALLERES LITERARIOS

___________________________________________________________

ESCRITORES HISPANOAMERICANOS EN ESPAÑA

___________________________________________________________

LITERATURA LATINOAMERICANA ACTUAL

___________________________________________________________

TRILOGÍA POLÍTICA

Inicio      FOTOS Y VIDEOS

___________________________________________________________

PERÚ EN LA ACTUALIDAD

Inicio      FOTOS Y VIDEOS

___________________________________________________________

LA VIDA COTIDIANA DE LOS PERSONAJES

Inicio      FOTOS Y VIDEOS

___________________________________________________________

UN MILLÓN DE SOLES, DE JORGE EDUARDO BENAVIDES

Inicio      FOTOS Y VIDEOS

___________________________________________________________

JORGE EDUARDO BENAVIDES: Un cóctel por un cuento

Inicio      FOTOS Y VIDEOS

___________________________________________________________

LA NOCHE DE MORGANA

Inicio      FOTOS Y VIDEOS

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s