En el Mundo:

14119304855337LITERATURA ‘El misterio del convento’

29/09/2014

El buen nombre de Goyeneche

Jorge Eduardo Benavides novela las aventuras del militar arequipeño, hoy injustamente olvidado, en la corte conspiradora y gotosa de Fernando VII.

osé Manuel de Goyeneche no tiene calle en el barrio de Salamanca de Madrid, ni en el centro de Cádiz; no la tiene ni en Lima ni en Arequipa, la ciudad en la que nació. Y eso a pesar de que fue un hombre tan valioso y tan honesto como el que más. Será que le tocó no ser de una ‘España’ ni de la otra: liberal entre los fernandinos, leal a la corona entre los americanos, peruano entre los españoles… «Efectivamente, Goyeneche es un personaje injustamente olvidado en la historia de España, pese al tremendo, difícil e importante papel que le tocó jugar en un momento crítico de nuestra historia común, a ambos lados de Atlántico. Sé que su casa quedaba en el 10 de la calle Atocha pero poco más… La verdad, no sé a qué atribuir ese olvido histórico: quizá a que a su regreso a España, pese a ser vocal de Guerra, diputado en cortes por Canarias y Arequipa, Cruz de la orden de Santiago y Conde de Guaqui, siguió siendo un americano en una corte que lo miraba con desconfianza por esa misma razón. Creo que él representa muy bien la tremenda fractura que significaron las independencias: un arequipeño venido desde España (Goyeneche vivía aquí desde los 12 años) para sofocar la insurgencia de sus paisanos. Y eso precisamente es lo que me pareció valioso de él como personaje importante de la novela: su carácter contradictorio, su situación a todas luces incómoda, su perplejidad frente al empuje de la historia».

Seguir leyendo

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Uncategorized

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s